230 años de fundación de la ciudad de Guatemala |
Iglesia católica Nuestra Señora de las Angustias |
Cantón de La Exposición, zona 4 |
Esta iglesia, situada en lo que se conocía como Avenida 11 de marzo, es una capilla privada de estilo barroco mixto, con elementos románicos y bizantinos, vinculado al criterio estético de Felipe Yurrita, su propietario. La construcción se prolongó de 1927 a 1941. Respecto de su peculiar diseño, María Elena Schlesinger puntualiza:
La iglesia fue construida como una ofrenda votiva de Felipe Yurrita, oriundo de Arévalo, Castilla, España, a la Virgen de Nuestra Señora de las Angustias, patrona de aquella población, por favores recibidos, en particular haberle salvado la vida durante la erupción del volcán Santa María, en 1902, cuando éste arrojó gran cantidad de materiales sobre El Tumbador, San Marcos, donde se encontraban las propiedades cafetaleras de la familia en mención.
Los hermanos Velásquez ya habían mostrado su habilidad en otras edificaciones en fincas de El Tumbador, como El Ferrol y Australia, con ciertos elementos similares a la iglesia en referencia, sobre todo en la decoración y color de sus acabados.
Lo mismo se podría decir de las casas construidas para la familia Yurrita en la ciudad de Guatemala, la primera situada en la 6ª Av. norte, donde actualmente funciona el Tribunal Supremo Electoral, y la segunda junto a la citada iglesia, que ahora ocupan locales comerciales.
|