Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

 
Barrio Querido, La Reformita

Denominación y Toponimia

Antiguamente formaba parte del cantón Exposición
 
 

Es uno de los barrios más antiguos de Nuestra Ciudad

Ciudad de Guatemala, 31 de enero de 2006/ En la antigua garita de El Guarda Viejo, situada al sudoeste del Cantón La Paz, principiaban tres caminos carreteros, uno de los cuales se dirigía, hacia el oeste, a los departamentos de occidente pasando por Mixco; otro, hacia el sudoeste, buscando los municipios de Villa Nueva y Amatilán; y el tercero, hacia el sur, conducía al pueblo de Petapa. Este último recorre, todavía, una gran parte del barrio llamado La Reformita.

 

La Revolución Liberal de 1871, movimiento político liderado por los generales Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, también llamado de El Reformador, propició la puesta en marcha de una serie de decisiones sociopolíticas y económicas que tendieron a llevar a cabo la modernización del Estado, entre las cuales se pueden mencionar: la reforma agraria (producción y exportación del café, principalmente); las reformas al sistema financiero; la reformas al sistema educativo; la abolición del censo eufiteútico y la política de venta y distribución de baldíos, y otras

 

El barrio lleva el nombre en honor a Justo Rufino Barrio, llamado el Reformador

La política liberal emprendida por Justo Rufino Barrios y Miguel García Granados (1871-1885) continuó siendo ejecutada durante los gobiernos de Manuel Lisandro Barillas (1885-1892) y José María Reyna Barrios (1892-1898). Por ejemplo, durante el período de este último, se llevó a cabo un proyecto más osado de urbanización en la Ciudad de Guatemala. A él se debe la jardinización y embellecimiento de la urbe, la colocación de monumentos y estatuas conmemorativas, así como el trazado de calzadas y bulevares, entre los que destacan el Paseo de La Reforma y el diseño urbano más regulado de los barrios o cantones de La Exposición, actualmente en la zona 4; Tívoli, zona 9, y La Reformita, zona 12.

 

Específicamente, refiriéndonos a La Reformita, diez años después de haber sido otorgada por Justo Rufino Barrios a milicianos y personas sin vivienda, no se habían realizado todavía trabajos de saneamiento básico ni había calles totalmente trazadas. Por esa razón, durante el gobierno de Reyna Barrios el cantón fue incluido dentro del proyecto macro de urbanización y se dividieron los terrenos en manzanas uniformes, al mismo tiempo que se diseñó avenidas con un ancho de 12 metros y banquetas de 2.50 m.

 

Un barrio con más de 100 años de tradición.

De ese modo, el nombre que recibe el cantón es una extensión del Paseo de La Reforma , y por eso el barrio urbano asentado hacia el sur de la ciudad en el cantón de La Paz , en 1883, recibió el nombre de barrio La Reformita.

 

Lecturas: 8449