| La biblioteca presta servicio de consulta interna y cuenta con más de 3,600 volúmenes. |
|
Ciudad de Guatemala, febrero de 2006/ El Centro de Cultura Hispánica está situado en 4 Grados Norte del Cantón de La Exposición, zona 4.
Es una entidad cultural que depende del gobierno español, creada por el general Franco a mediados de la década de 1950, como una forma de ampliar y difundir la cultura ibérica en los países de habla hispana.
Actualmente, los objetivos han cambiado, y busca promover y difundir a los artistas de los países donde funciona dicho centro, en especial guatemaltecos y centroamericanos.
Todas las actividades son gratuitas y se dividen en:
Se organiza muestras temporales, como espacios fijos en la programación del centro: Nervio Óptico (cine español), Gran Reserva (cine clásico), y Sala de Emergencias (promueve artistas nuevos y primeras obras de música, plástica, escultura y letras).
Formación cultural: comprende la biblioteca Salvador Aguado Andreut, especializada principalmente en producción cultural contemporánea de arte, literatura, teatro, danza, cine y música. Presta servicio de consulta interna, y cuenta con más de 3,600 volúmenes.
La colección de publicaciones periódicas pertenece, en su mayoría, a la Asociación de Revistas Culturales de España. El espacio fue rediseñado por el arquitecto Mauricio Solís, quien le confirió una atmósfera más dinámica y moderna. Fue reinaugurado el 15 de abril de 2004, y su diseño peculiar estuvo a cargo del citado arquitecto. Programa Barrio Querido | Dra. en Letras Frieda Liliana Morales Barco |
|