Fuentes, Monumentos y Calles | ||
Memoria de Labores de Fomento | ||
Diario de Centro América, 1937 | ||
Ciudad de Guatemala, noviembre de 2009/ El embellecimiento de la capital, como lo hemos dicho, es una de las preocupaciones del actual régimen, exigía decididamente la reforma de nuestro Parque Central, que se tornaba vetusto, lleno de tradiciones, si, y de recuerdos, pero inadecuado y disonante en el conjunto citadino. Por eso se procedió a mejorarlo, sin que perdiera su carácter especial; se principió para ello con derruír el viejo quiosco de los conciertos, substituyéndolo por una concha acústica, obra del Ingeniero Pérez de León, siendo la última palabra en esta clase de construcciones. Sus propiedades acústicas permiten la difusión de los sonidos a gran distancia. La Orquesta Progresista, que funciona gracias al apoyo decidido del Gobierno, da conciertos periódicos en dicho lugar, con el general beneplácito de los habitantes.
Fíjese que...
…la primera Concha Acústica fue inaugurada el campo de la feria de la Finca La Aurora el 18 de noviembre de 1935, a las 18:00 horas y, entre el público asistente se hallaban las alumnas del Instituto de Señoritas, quienes al oír el toque de campana de la torre del edificio de la Guardia de Honor, anunciando aquella hora, las citadas alumnas entonaron el Himno de la Patria…
|