 |
Clara Zetkin, miembros del Partido Socialista Alemán, 1910. |
Ciudad de Guatemala, marzo 2012/El primer Día internacional de la mujer fue organizado en los Estados Unidos, el último día de febrero de 1908. En esa fecha las organizaciones de mujeres socialistas llamaron a desarrollar enormes manifestaciones para celebrar el Women´s Day, en Manhattan, Nueva York. En 1910, las feministas y socialistas de todo el país se unieron a la celebración de este día.
Es hasta la Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas, realizada en Copenhague, Dinamarca, el 27 de agosto de 1910, y a donde asistieron más de cien delegadas de diecisiete países que representaban sindicatos, partidos socialistas y organizaciones de mujeres trabajadoras, que Clara Zetkin y Kathy Duncker, miembros del Partido Socialista Alemán, al final del evento, presentaron la propuesta de establecer un día para la mujer.
La propuesta señalaba:

En Guatemala, desde mediados de la década de 1970, se ha visto que los colectivos de mujeres han venido realizando acciones dirigidas a dar visibilidad a las enormes brechas de inequidad existentes entre mujeres y hombres, tanto en términos de su desarrollo individual y como grupo social, en los diversos ámbitos de carácter político, económico, educativo y cultural.
Para ello, han tenido el apoyo de varias organizaciones gubernamental y no, como:
Comité Beijing Guatemala |
Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer –UNIFEM- conozca más. 
|
Fondo de las Naciones Unidas para Infancia –UNICEF- conozca más.
|
Defensoría de la Mujer de la Procuraduría de los Derechos Humanos conozca más.
|
Agrupación de Mujeres Tierra Viva conozca más. |
Grupo Guatemalteco de Mujeres –GGM-
|
Área de la Mujer CALDH conozca más. |
Área de la Mujer, de AVANCSO
|
Defensoría de la Mujer Indígena
|
La Oficina de la Mujer, de la Dirección de Desarroll o Social de la Municipalidad de Guatemala conozca más. Vea también las galerías fotográficas  |
|