230 años de fundación de la ciudad de Guatemala |
Cantón de Tívoli, zona 9 |
Sitios de interés |
La Galería Sol del Río inicia sus actividades en 1979 como una empresa de marcos, a una cuadra de la Torre del Reformador. En 1987 se trasladó a una casa bastante amplia ubicada en la 5ª. Av. 10-22, zona 9, propiedad de la familia Zabalsa, lo que permitió la expansión del negocio con una sala de exposiciones de Arte Contemporáneo para promover artistas nacionales e internacionales. Además se dedica a la venta de pintura, escultura y fotografía. En fotografía artística, Sol del Río fue de los pioneros en considerarla un arte. Además, ofrece servicios de enmarcado, conservación y manejo de obras.
El 13 de abril de 1946 fue emitido el Decreto No. 226 del Congreso correspondiente a la “Ley de la Municipalidad”, con el fin de otorgar autonomía y reconocimiento a las municipalidades, como responsables de la administración, intereses del municipio y el gobierno local.
La ubicación, diseño y decoración de las capillas fueron elegidos con base en consideraciones de seguridad y comodidad para las familias y otros deudos. Los programas, que incluyen todos los servicios, están perfectamente detallados en el contrato, así como el monto en quetzales, que no varían con la fluctuación del cambio. Además cuenta con el más moderno sistema de cómputo en ventas y cobros, lo cual permite acceder a información rápida y confiable. Actualmente tiene unos 600 empleados.
Corporación Reforma cuenta con cuatro sedes en la capital: Reforma zona 9, Sede matriz; Funerales Reforma zona 7, y Funerales Reforma zona 1. Asimismo, otras dos en Quetzaltenango y Antigua Guatemala, respectivamente. Esta distribución geográfica contribuye a que la empresa pueda ofrecer mayor cobertura en la república. Como labor social, la corporación colabora con el traslado gratuito de compatriotas que mueren en el exterior.
En la referida firma están respaldadas las empresas Funerales Reforma, Capillas Hermano Pedro, Villa de Guadalupe (cementerio privado), Crematorio Jardín Hermano Pedro, Cremación Reforma y Prever.
Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz)
Entidad adscrita a la Presidencia de la República, situada en la 5ª. Av. 8-50, zona 9, Cantón de Tívoli. Tiene bajo su responsabilidad la ejecución de acciones encaminadas a fortalecer el desarrollo económico y social de la población guatemalteca y mejorar su nivel de vida, y erradicar la situación de pobreza y extrema pobreza en el país como un medio para consolidar la paz. Estos objetivos constan en el Acuerdo de Paz Firme y Duradera firmado el 29 de diciembre de 1996.
Save the Children Guatemala es una asociación civil guatemalteca, no lucrativa, ajena a toda clase de intereses y fines políticos partidistas y religiosos, y de duración indefinida. Miembro de la Alianza Internacional Save the Children, constituida por 27 miembros que trabajan en 120 países.
En el país inició labores como Misión Internacional en 1976 y obtuvo personalidad jurídica en 1983, por Acuerdo Gubernativo 879/83. Hoy forma parte de las siguientes redes nacionales: Coordinadora Interinstitucional de los Derechos de la Niñez, Movimiento Social por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud de Guatemala, Mesa de Municipalización por los Derechos de la Niñez, Concejo de Instituciones de Desarrollo.
Monumentos
En el camellón central de la 8ª. calle de la zona 9, frente a la entrada principal del Parque de la Industria y en el límite norte del Cantón de Tívoli, se erige la estatua a Ramón Samayoa Martínez, en cuya placa indica:
|