230 años de fundación de la ciudad de Guatemala |
Barrio Gerona , zona 1 |
Sitios de Interés |
Fábrica Internacional de Marimbas El 1 de marzo de 1904, Rosendo E. Barrios fundó la Fábrica de Marimbas en la 5ª. Av. y 13 calle de la zona 1. Posteriormente la trasladó a la 9ª. Av. y 17 calle. Años más tarde tuvo lugar una tercera traslación a la 15 Av. “A” 13-64, zona 1, donde se encuentra actualmente.
A la muerte de su fundador (1947), la fábrica quedó en manos de sus hijos Miguel Ángel y Mario Barrios, y tomó el nombre de Sucesores de Rosendo E. Barrios. En 1970 fue denominada Fábrica Internacional de Marimbas. Desde esa fecha, los propietarios son Mario Barrios y sus hijos Rosendo Ernesto y Mario Roberto. Hasta nuestros días, en esta fábrica se han elaborado 4,830 marimbas de diferentes tipos y tamaños. Entre las más destacadas en el ámbito nacional podemos nombrar la Centro Americana, Palma de Oro, Maderas de mi Tierra, Gallito, Reina del Ejército, Kaibil Balam, Ave Lira, Estrella Caminera y Chapinlandia. En el plano internacional se han elaborado para Joe Platz, percusionista de Boston; Joan Floris, de Barcelona; Jazzband de Costa Rica, y otras para Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Canadá, Estados Unidos y Europa. Entre los numerosos homenajes que han recibido a lo largo de su historia, los más sobresalientes son la Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala 2004, según Acuerdo Gubernativo No. 229-99, del 25 de marzo de 1999; la Orden Rafael Álvarez Ovalle, del Ministerio de Cultura y Deportes; la Medalla de Mérito Intelectual, del Ministerio de la Defensa Nacional; la Orden Antonio José de Irisarri*, del Ministerio de Relaciones Exteriores; la Declaratoria de El Pasaje de las Marimbas a la 15 Av. "A", donde ahora se encuentra ubicada la referida fábrica, a cargo del entonces alcalde capitalino, Fritz García-Gallont (2000-2004). El último galardón recibido fue en junio de 2005, con la orden Monja Blanca. Antigua Tabacalera Nacional La Tabacalera Nacional fue fundada en 1928 por un consorcio guatemalteco y estaba situada en la finca El Administrador, zona 1, barrio Gerona. Hacia 1950 el Grupo Universal, estadounidense, compró parte de las acciones, que a partir de entonces tomó el control de la misma.
En sus inicios la compañía se asentó en las instalaciones que habían ocupado los talleres Witt, en la 13 Av. de la zona 1, cerca de la Aduana Central, mientras que en la 15 calle 17-7 tenía unas pequeñas bodegas de tabaco.
A pesar de que la Tabacalera Nacional fue trasladada a Boca del Monte desde finales del siglo pasado, la actual sede de Unitrab aún se conoce con su antiguo nombre.
|