230 años de fundación de la ciudad de Guatemala |
Barrio Ciudad Vieja, zona 10 |
Iglesia Parroquial |
| ||||||
Ciudad de Guatemala, noviembre de 2006/La Iglesia de Ciudad Vieja o Nuestra Señora de Concepción, fue construido como consecuencia del traslado del Pueblo de Indios Ciudad Vieja de Sacatepéquez al Valle de La Ermita en 1777 y fue inaugurado el 5 de abril de 1792, lo mismo que su convento.
En 1927, los padres paulinos franceses comenzaron a trabajar de nuevo el templo totalmente destruido por los terremotos de 1917-18. Don Julio Urruela dibujó la fachada y las figuras de barro.
Asimismo, cabe resaltar que en una acta del 11 de noviembre de 1807, se detalla que entre otras cosas se trajeron de Ciudad Vieja Antigua Guatemala, una imagen de Nuestra Señora de Concepción en estofe, con todo el aire barroco del siglo XVIII. Esta imagen está colocada en el altar mayor del templo.
Otras imágenes de importancia son la de la Virgen de Concepción de Manda o sea la que sale en procesión y la de Jesús Nazareno de Almolonga, hoy de Ciudad Vieja, que data aproximadamente de 1705. Esta imagen representa a un hombre, con la cruz a cuestas, que a pesar del cansancio y el dolor mira a las hijas de Jerusalén para consolarlas. Estilísticamente es una copia de la famosa imagen de La Merced, distinguiéndose nada más por el giro de la cabeza.
La fiesta patronal se celebra en honor a la Virgen Inmaculada de Concepción el 8 de diciembre. Además, el quinto domingo de cuaresma sale en cortejo procesional la imagen de Jesús Nazareno. El 1 de octubre de 2006, se celebró la inauguración de la Capilla del Santísimo.
|