Ciudad de Guatemala, septiembre de 2008/Según el Diario La República, 5 de octubre de 1892. Num. 370, página 1: DECRETO NÚMERO 450 José María Reyna Barrios, General de División y Presidente Constitucional de la República de Guatemala Considerando: Que no obstante estar ya acordado lo conveniente para celebrar el cuarto Centenario del descubrimiento de América, el Gobierno quiere hacer además, cuantas demostraciones fueren posibles, en homenaje a la memoria del Ilustre Descubridor del Nuevo Mundo; Que la colonia italiana desea obsequiar a la República de Guatemala, en testimonio de simpatía, una estatua de Cristóbal Colón, que será colocada en la plazuela del Teatro Nacional; Que el Gobierno, al aceptar con benevolencia tan maravilloso donativo, no puede menos que dictar una disposición apropiae al Nuevo Mundo en el concurso de los continentes civilizados;
POR TANTO, En Consejo de Ministros,
DECRETA: Artículo único.– Desde esta fecha en adelante, el Teatro Nacional de Guatemala, se denominará:
“TEATRO COLÓN”. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo, en Guatemala, a los treinta días del mes de septiembre de mil ochocientos noventa y dos.
José María Reyna Barrios. El Secretario de Estado en el Despacho de la Guerra, encargado de la Cartera de Fomento, Próspero Morales; – El Secretario de Estado en el Despacho de Gobernación y Justicia, Manuel Estrada C.; – El Secretario de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores, Ramón A. Salazar; – El Secretario de Estado en el Despacho de Hacienda y Crédito Público, Salvador Herrera; – El Secretario de Estado en el Despacho de Instrucción Pública, Manuel Cabral. |