Fuentes, Monumentos y Calles | |||
Memoria de Labores de Fomento | |||
Diario de Centro América, 1937 | |||
Ciudad de Guatemala, octubre de 2009/ Plaza Justo Rufino Barrios
En el centro de la plaza se colocó la estatua ecuestre del Reformador Justo Rufino Barrios, trasladándola del paseo de La Reforma, donde antes se encontraba.
JUSTO RUFINO BARRIOS AUYÓN
Nació en San Lorenzo, San Marcos el 15 de julio de 1835 en el día del Señor que celebra a Santa Justa y Santa Rufina. Estudió la carrera de Notariado en la Universidad Nacional de Guatemala. Su vida política la inicia uniéndose al batallón de Serapio Cruz para luchar contra el régimen conservador de Vicente Cerna, misma que al ser derrotada obligó a Barrios a marchar a México, en donde en unión de don Miguel García Granados, comandó la célebre Reforma Liberal de 1871.
Entre 1871 y 1873, ocupó importantes cargos militares, posteriormente inició un vasto programa de reformas que abarcaron la iglesia, economía, educación, legislación, fundó el Banco Hipotecario, el hospital de Oriente en Chiquimula Santa Clara se volvió en el mercado de La Reforma, el edificio de La Recolección fue convertido en Escuela Politécnica, San Francisco y la Tercera Orden pasaron a ser edificio de la Dirección General de Correos, Capuchinas se convirtió en Policía Nacional, firmó el contrato para la construcción del ferrocarril del Sur, se promulgó el Código Penal; el Militar y el Código Fiscal. Algunas de estas leyes aún siguen vigentes asimismo demandó a construir el Cementerio General de Guatemala, fueron creados los departamentos de Retalhuleu y Baja Verapaz. Mantuvo la hegemonía de Guatemala en Centro América. De sus errores históricos destacan la firma del tratado donde cede Chiapas y Soconusco a México, perdiendo entonces gran parte del territorio guatemalteco acción que no le perdona la historia, sometió a todos los indígenas a trabajos forzados, fue un dictador. Muchos establecimientos de educación públicos ostentan su nombre, así como en los parques de diversos municipios de la República están adornados con un busto del insigne Reformador.
|