 |
Detalle del Monumento a la Paz, ubicado en el Palacio Nacional de la Cultura, Z.1 |
Ciudad de Guatemala, julio 2011/En en el marco del Derecho Internacional, suele utilizarse el término paz para referirse a un convenio o tratado, el cual pone fin a un conflicto bélico. Guatemala no se ha quedado atrás en la creación de estos acuerdos, nuestro país se ha vuelto promotor de la paz a nivel nacional y mundial, firmado y ratificando distintos tratados en diferentes materias.
Como consecuencia de la relación que tiene la paz con la armonía, la tranquilidad y la no violencia, generalmente la paz se ha convertido en una meta a alcanzar y deseada tanto para uno mismo como para los demás. Asimismo de esta forma se consolidan los principios de la igualdad, libertad y justicia, que son la base para formar una verdadera democracia.
Los acuerdos de Paz en Guatemala son:
Documentos descargables
|
Acuerdo marco para la reanudación del proceso de negociación entre el gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca –URNG– (México, D.F., 10 de enero de 1994). |
|
Acuerdo global sobre Derechos Humanos (México, D.F., 29 de marzo de 1994) |
|
Acuerdo para el resarcimiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado (Oslo, Noruega, 17 de junio de 1994). |
|
Acuerdo sobre el establecimiento de la comisión para el esclarecimiento histórico de la violaciones a los Derechos Humanos y los hechos de violencia que han causado sufrimiento a la población guatemalteca. (Oslo, Noruega, 23 de junio de 1994). |
|
Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas. (México, D.F., 31 de marzo de 1995). |
|
Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y situación agraria. (México, D.F., 6 de mayo de 1995). |
|
Acuerdo sobre el fortalecimiento del poder civil y función del ejército. (México, D.F., 19 de septiembre de 1996). |
|
Acuerdo sobre el definitivo cese al fuego. (Oslo, Noruega, 4 de diciembre de 1996). |
|
Acuerdo sobre reformas constitucionales y régimen electoral. (Estocolmo, Suecia, 7 de diciembre de 1996). |
|
Acuerdo sobre bases para la incorporación de la URNG a la legalidad. (Madrid, España, 12 de diciembre de 1996). |
|
Acuerdo sobre el cronograma para la implementación, cumplimiento y verificación de los acuerdos de paz. (Guatemala, 29 de diciembre de 1996). |
|
Acuerdo de paz firme y duradera. (Guatemala, 29 de diciembre de 1996). |
|
|