Fuentes, calles y monumentos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Conoce como preparar el Fiambre? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingredientes y prapación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudad de Guatemala, octubre 2011/Ingredientes para el Fiambre:
Preparación:
Preparación del caldillo: (24 horas antes de servir)
Preparación del Fiambre:
Corte las verduras en trocitos o tiras, o deles formas especiales si así lo prefiere. Cocine cada verdura por separado agregándole sal al gusto, y guarde el jugo de cada una para el caldillo. Cocine la remolacha y agréguele un poco de azúcar. Guárdela aparte.
Cocine cada una de las carnes por separado y córtelas en trocitos. Ponga a cocer el pollo, luego, desmenúcelo y guarde el caldo para el caldillo del fiambre.
24 horas antes de servir el fiambre, bañe las verduras (menos la remolacha) con el caldillo preparado. Al día siguiente escurra las verduras. Mezcle todas las carnes, y agregue la mitad al mismo caldillo. Para preparar el fiambre mezcle las verduras con las carnes y el queso fresco y americano. Por último, agréguele las remolachas y revuelva los ingredientes hasta obtener un color rosado, no muy fuerte. Si desea, puede retirar las remolachas para evitar que el fiambre quede muy oscuro. Encima, eche el caldillo y revuelva todo junto. Sirva el fiambre sobre una base de lechuga y adórnelo a su gusto. Sobre cada plato agregue un poco de queso seco rallado. Como último detalle del fiambre no puede faltar el chile chamborote de adorno en cada plato que pase a la mesa.
¡Buen Provecho! |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||